Modelador BIM- REVIT & POWER BI

120h

DURACIÓN

SESIONES

12 meses

ACCESO

Acerca de la capacitación

Brindar al estudiante los conocimientos necesarios para modelar todas las especialidades que ofrece el uso del software Autodesk Revit como son elementos arquitectónicos, estructurales, instalaciones eléctricas, instalaciones sanitarias e instalaciones HVAC. Al finalizar el curso el estudiante podrá generar los metrados de las especialidades mencionadas, exportar y sincronizar estos metrados con el programa Microsoft Excel. Asi mismo, podrá analizar y presentar reportes usando estos mismos metrados en la plataforma lider en el mercado de inteligencia de negocios – Microsoft Power BI Desktop.

Metodología

  • Se desarrollaran las ponencias online en Vivo desde la plataforma profesional Zoom con interacción continua de los participantes.
  • Sesiones grabadas y materiales del diplomado en el campus virtual con acceso por 12 meses.
  • Evaluaciones constantes en cada sesión con ejercicios.
  • Acceso a grupo privado de whatsaap para consultas y preguntas con el ponente.

Certificación

Los participantes que hayan concluido satisfactoriamente la especialización se les otorgará:
Modelador

1. Certificado como Modelador BIM Revit Estructuras (Certificación Internacional Autodesk) por 120 horas.

2. Certificado como Modelador BIM Revit Arquitectura (Certificación Internacional Autodesk) por 120 horas.

3. Certificado como Modelador BIM Revit MEP (Certificación Internacional Autodesk) por 120 horas.

4. Certificado como Modelador BIM Revit y Power BI (Certificación Internacional Autodesk) por 120 bras.

5. Certificado como Especialista BIM en Coordinación en Proyectos de Edificación (Certificación Internacional Autodesk) por 120 horas.

6. Certificado como Especialista BIM en Modelado de Edificaciones (Certificación Internacional Autodesk) por 120 horas.

7. Certificado como Especialista BIM en Modelado de Infraestructura Vial (Certificación Internacional Autodesk) por 120 horas.

8. Certificado como Especialista en Diseño de Estructuras con BIM (Certificación Internacional Autodesk) por 120 horas.

9. Certificado como Especialista en Gestión BIM de Proyectos de Construcción (Certificación Internacional Autodesk) por 120 horas.

10. Certificado como Especialista en Metrados y Planificación en BIM (Certificación Internacional Autodesk) por 120 horas.

11. Certificado como Consultor experto en Modelamiento BIM REVIT Y POWER BI (Certificación Internacional Autodesk).

12. Certificado Avalado por el PMI que otorga PDU´s.

13. Certificado a nombre de Certificate.

Beneficios

  • Flexibilidad de horario
  • Acceso a contenido por 12 meses
  • Material interactivo y práctico
  • Sin barreras geográficas
  • Incluye Certificación

Temario

  • MÓDULO 01

      INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA BIM:

      1. Definición, objetivos y usos del BIM.
      2. Niveles de madurez y modelos de información BIM.
      3. Nivel de desarrollo (LOD).
      4. Nivel de información (LOI).
      5. Definición e importancia del intercambio de información (EIR) y el Plan de ejecución BIM (BEP).
      6. Industry Foundation Classes (IFC).
      7. Normativa BIM en el Perú
  • MÓDULO 02

      INTRODUCCIÓN AL USO DE AUTODESK REVIT:

      1. Revisión de la Interfaz de Usuario.
      2. Revisión de las disciplinas de REVIT.
      3. Revisión del menú y herramientas.
      4. Configuración de la ventana de propiedades y navegador de proyectos.
      5. Configuración de las opciones generales.
  • MÓDULO 03

      MODELADO Y METRADO DE MOVIMIENTOS DE TIERRAS:

      1. Consideraciones.
      2. Normativa de metrados de la especialidad.
      3. Generación/importación de topografía.
      4. Modificación y configuración de topografía.
      5. Norte Real / Norte de proyecto.
      6. Metrado de movimiento de tierras.
      7. Análisis de metrados obtenidos.
  • MÓDULO 04

      MODELADO Y METRADO DE OBRAS DE CONCRETO ARMADO:

      1. Consideraciones.
      2. Normativa de metrados de la especialidad.
      3. Modelado de cimientos.
      4. Modelado de columnas y placas.
      5. Modelado de muros.
      6. Modelado de losas.
      7. Modelado de escalera.
      8. Creación de familias paramétricas.
      9. Metrado de elementos estructurales.
      10. Análisis de metrados obtenidos.
  • MÓDULO 05

      MODELADO Y METRADO DE ACERO DE REFUERZO:

      1. Consideraciones.
      2. Normativa de metrados de la especialidad.
      3. Modelado de acero de refuerzo en cimientos.
      4. Modelado de acero de refuerzo en columnas y placas.
      5. Modelado de acero de refuerzo en muros.
      6. Modelado de acero de refuerzo en losas.
      7. Modelado de acero de refuerzo en escalera.
      8. Metrado de elementos estructurales.
  • MÓDULO 06

      MODELADO DE LA ESPECIALIDAD DE ARQUITECTURA – I:

      1. Consideraciones.
      2. Normativa de metrados de la especialidad.
      3. Modelado de tabiquería y muros arquitectónicos.
      4. Modelado de puertas.
      5. Modelado de ventanas.
      6. Creación de habitaciones, leyendas y esquemas de color.
      7. Metrados de elementos de arquitectura – |.
      8. Análisis de metrados obtenidos.

       

  • MÓDULO 07

      MODELADO DE LA ESPECIALIDAD DE ARQUITECTURA – II:

      1. Consideraciones.
      2. Normativa de metrados de la especialidad.
      3. Modelado de acabados de tabiquería y muros arquitectónicos.
      4. Modelado de acabados de piso.
      5. Modelado de acabados de cielo raso.
      6. Modelado de zócalo y contrazócalo.
      7. Creación de notas clave.
      8. Creación de claves para tabla de planificación (estilos).
      9. Metrados de elementos de arquitectura – Il.
      10. Análisis de metrados obtenidos.
  • MÓDULO 08

      TALLER PROYECTO DE ESTRUCTURA DE CONCRETO ARMADO:

      1. Revisión de un proyecto de estructuras.
      2. Extracción de los metrados del proyecto.
      3. Análisis de metrados obtenidos.
      4. Retroalimentación
  • MÓDULO 09

      TALLER PROYECTO DE ARQUITECTURA:

      1. Revisión de un proyecto de arquitectura terminado.
      2. Extracción de los metrados del proyecto.
      3. Análisis de metrados obtenidos.
      4. Retroalimentación.
  • MÓDULO 10

      MODELADO Y METRADO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS:

      1. Consideraciones.
      2. Normativa de metrados de la especialidad.
      3. Modelado de tuberías (alumbrado y poder).
      4. Modelado de luminarias y tomacorrientes.
      5. Modelado de dispositivos y equipos eléctricos.
      6. Modelado de bandeja eléctrica.
      7. Extracción de los metrados de la especialidad.
      8. Análisis de metrados obtenidos.
  • MÓDULO 11

      MODELADO Y METRADO DE INSTALACIONES SANITARIAS:

      1. Consideraciones.
      2. Normativa de metrados de la especialidad Modelado de tuberías (agua fría, caliente, desagüe, ventilación).
      3. Modelado de aparatos sanitarios.
      4. Modelado de dispositivos.
      5. Extracción de los metrados de la especialidad.
      6. Análisis de metrados obtenidos.
  • MÓDULO 12

      MODELADO Y METRADO DE INSTALACIONES HVAC:

      1. Consideraciones.
      2. Normativa de metrados de la especialidad.
      3. Modelado de tuberías.
      4. Modelado de aparatos HVAC.
      5. Modelado de dispositivos HVAC.
      6. Modelado de ductos HVAC.
      7. Extracción de los metrados de la especialidad.
      8. Análisis de metrados obtenidos.
  • MÓDULO 13

      ITEMIZADO FINAL DE METRADOS – ANÁLISIS CON POWER BI:

      1. Introducción a la interfaz de PowerBI.
      2. Exportación y sincronización con Microsoft Excel.
      3. Vinculación de un itemizado de metrados.
      4. Creación de un tablero de información (dashboard) de metrados de concreto armado.
Modelador BIM- REVIT & POWER BI

Accede solo a este curso durante 12 meses y certifícate

LO QUIERO

TE PODRIA INTERESAR...